Imagina huir porque tú o tu hija estáis en peligro de ser secuestradas, traumatizadas por violencia de género, obligadas a casaros con un combatiente militante o ser traficadas en esclavitud sexual. Y la única forma de escapar de esa situación es tener que pagar a un traficante de personas migrantes.
Las mujeres desplazadas o migrantes siguen siendo víctimas sin voz o tratadas como objetos de delito, en lugar de sujetos de derechos.
Mujeres Policía y Operadoras de Justicia
¿Cómo podemos ayudar?
- Defensa, sensibilización, cooperación interinstitucional
- Apoyo al desarrollo legislativo y político
- Investigación, evaluaciones de países y recopilación de datos
- Promoción de la cooperación bilateral, regional, transnacional y de la sociedad civil
- Fortalecimiento de capacidades para la reforma policial
A pesar de una nueva conciencia social y de los avances políticos y policiales en el abordaje al tráfico ilícito de migrantes, el tráfico de migrantes agravado y la trata de seres humanos, la falta de vías migratorias seguras y regulares y las leyes restrictivas de migración pueden hacer aumentar el riesgo de desapariciones, violencia de género y sexual y explotación de las mujeres migrantes. Un enfoque de derechos humanos y abordaje de género al delito permite a las agencias internacionales, operadores de justicia y de aplicación de la ley, y a los estados proteger a las mujeres y niñas migrantes de la discriminación, el abuso y la violencia de género en todas las etapas de la migración, y hacer respetar sus derechos humanos frente a los abusos de traficantes y tratantes.
Metodología
EVALUACIÓN DEL PAÍS
APOYO AL DESARROLLO DE POLÍTICAS/ PROTOCOLOS EN PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO
INVESTIGACIÓN
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
Consejo técnico
ABORDAJE DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS
TRÁFICO DE MIGRANTES
TRÁFICO DE MIGRANTES AGRAVADO
TRATA DE SERES HUMANOS
La violencia de género
Los sistemas de justicia, desde la policía hasta la fiscalía, el poder judicial y los entornos de cooperación internacional, a menudo son neutrales al género ante el delito, por lo que estos delitos no se reportan lo suficiente y las víctimas no aparecen en bases de datos ni en los informes policiales.
Las mujeres y niñas migrantes a menudo enfrentan un riesgo sumamente alto de violencia en los países de origen, tránsito y destino. El sistema integrado de gestión fronteriza, de acuerdo con las políticas actuales, puede considerarlas solamente objetos de delito en lugar de sujetos con derechos.
- Todavía hay una falta significativa de datos desagregados por género, recopilados en el marco de operaciones internacionales policiales, o en estadísticas nacionales y regionales de instituciones encargadas de la aplicación de la ley.
- La violencia contra las mujeres migrantes no se refleja en las fuentes de datos tradicionales.
- Hay una escasez llamativa de datos que capturen la explotación, el abuso y la violencia que enfrentan las mujeres migrantes, en particular en sectores de baja cualificación.
- No hay acceso real a la justicia para todos y los sistemas de policía y justicia penal no rinden cuentas por esto.
La presente publicación fue desarrollada por la Sección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.