“ Aporta datos reveladores sobre la movilidad indígena desde tres comarcas1 de Panamá —Gunayala, Emberá-Wounaan y Ngäbe-Buglé— hacia la ciudad capital. Se trata de un libro que reflexiona, desde la etnografía y con perspectiva de género, sobre las tendencias sociodemográficas del fenómeno migratorio, así como sobre sus causas y consecuencias. (…) El primer capítulo construye un marco teórico sobre etnicidad, género y migración, inspirándose en la teoría crítica de la colonialidad del poder y el análisis interseccional. En estas páginas introductorias, además de resumir los principales trabajos realizados en América Latina sobre la problemática, se enuncia la hipótesis de partida del estudio; concretamente se sugiere que las migraciones de las mujeres indígenas no solo se explican por factores de carácter económico”