“Los Estados están definiendo políticas migratorias desde una óptica de la seguridad nacional, en la que prima la rigidez de los controles fronterizos y las restricciones en el sistema de visado. Como consecuencia, este tipo de políticas trae consigo el aumento de ingresos clandestinos o cruce de fronteras por pasos no habilitados, fomentando el tráfico de migrantes. El objetivo de este artículo es comprender la experiencia de mujeres migrantes clandestinas que fueron objeto de tráfico, destacando la capacidad de agencia que estas tuvieron a lo largo del trayecto, tráfico y vida en país de destino. Interesa comprender el impacto del tráfico de migrantes como violencia aguda de género, ya que es un eslabón de una cadena de diferentes formas de violencias que viven las mujeres que emigran clandestinamente.”
Violencia de género en el tráfico de migrantes. Efectos psicosociales y agencia de las mujeres migrantes clandestinas. Sius-geng Salinas y Nanette Liberona. Revista Internacional de Asuntos Migratorios. 2020
by readmin | Aug 3, 2023
Recent Comments